Antes de conocer los pasos para desarrollar una fórmula magistral y convertirla en un producto para su uso, debes comprender a que se le define como fórmula magistral. Una fórmula magistral es un producto o medicamento individualizado para su uso en uno o varios pacientes en particular, y el cual es prescrito por un médico para su elaboración en un laboratorio o farmacia autorizada que cumpla con todas las normas vigentes establecidas por el ente gubernamental regulatorio. Ahora que tienes claro que es una fórmula magistral, procederemos a analizar cada uno de los pasos a tener en cuenta para su proceso de desarrollo:
- Primero, debes asegurarte que la persona quien va a elaborar la fórmula magistral sea un médico especializado o autorizado, ya que son ellos los que conocen a sus pacientes, saben como tratarlos y que medicamentos enviarles para su tratamiento. De igual forma en un laboratorio o farmacia se considera como prerrequisito que la fórmula sea desarrollada y firmada por el médico quien la envía, ya que este será quien respalde el producto a elaborar.
- Segundo, debes tener presente las condiciones generales para la preparación de fórmulas magistrales, entre esas está que los componentes o principios activos a utilizar sean aptos, permitidos y justificados con base a la normatividad vigente de la ciudad o país donde te encuentres, donde las cantidades a fabricar no superen las permitidas por el ente regulatorio, que la vida útil del producto este en un rango autorizado, que el producto no vaya a tener nombres comerciales o de marca, y que toda la información del medicamento como lo es su uso adecuado, así como el correcto almacenamiento y manipulación del mismo durante el tiempo de su consumo sea claro a fin de garantizar su preservación y buen uso.
- Tercero, debes tener en cuenta que el lugar donde vas a elaborar la fórmula magistral sea un laboratorio o farmacia autorizada que cumpla con toda la normatividad vigente establecida por el ente gubernamental regulatorio para el desarrollo de este tipo de medicamentos, y en el cual puedas asegurarte que cuente con toda la infraestructura, capacidad técnica, operativa y de calidad para la elaboración de este tipo de productos.
- Cuarto, una vez cumplas con todos los requisitos legales para la elaboración de una fórmula magistral, debes pensar en la imagen del producto, en la presentación que utilizaras y en las cantidades en que este traerá, la etiqueta a utilizar contenga todos los requisitos mínimos de información y donde esta sea clara y sencilla de entender.
- Por último, debes tener en cuenta algunas disposiciones finales una vez elaborada tu fórmula magistral, evitar compartir la fórmula magistral ya que esto puede prestarse para plagio y adulteración del medicamento el cual puede terminar en la prohibición de este, cumplir con toda la normatividad establecida, estar al día y actualizado con toda nueva normatividad que salga, evitar compartir la fórmula magistral ya que esto puede prestarse para plagio del medicamento el cual puede terminar en la prohibición de este, y por último hacer un control al producto en el que usted pueda ver que este sea efectivo y no tenga contradicciones o inconsistencias. ‘
En el Laboratorio Fitobiocell te invitamos a desarrollar tu propia fórmula magistral con nosotros, donde te acompañaremos en todo el proceso desde el desarrollo inicial hasta la entrega del producto final.
FUENTE: https://farmaciamarcos.es/formulacion-magistral/que-es-y-para-que-sirve/
Buenas Tardes,
Me interesa saber sobre el proceso de creación de una fórmula magistral con ustedes.
Buena Tarde,
Estoy interesado en la creación de una fórmula magistral con ustedes
por favor escribenos al numero puesto en la pagina y con gusto te estaremos respondiendo