fbpx

En años pasados la selección de nuestros alimentos se hacía de forma intuitiva, se escogían que cultivos daban mejores frutos o cosechas para así satisfacer nuestras necesidades lo mejor posible, pero a medida que fuimos evolucionando al igual que nuestros métodos de hacer las cosas llego la tecnología y en sus avances conllevo al desarrollo de la ingeniería genética, encargada de modificar el genoma de los seres vivos y alimentos.

Estableciendo conceptos, un alimento genéticamente modificado (AGM) es cualquier sustento alimenticio con un cambio en su ADN ya sea mejorándolo o agregándole genes de otras plantas o animales; La razón por la cual se ha llevado acabo esta nueva actividad es para buscar una mayor satisfacción para el ser humano, ya fueran frutas mas grandes, vegetales mas ricos o la protección de las cosechas. Uno de los objetivos por la cual se empezó este proyecto fue el poder garantizar un uso adecuado previniendo o evitando riesgos mientras se facilita el acceso a sus beneficios, pero esto no es un éxito a menos que el consumidor lo diga y aunque muchos estén a favor existen varios que no.

El consumidor tiene la ultima palabra y para muchos esto puede ser muy beneficioso, pero por otro lado también puede ser el hecho de crear un problema innecesario adicionando el tema moral en el cual se piensa que la modificación genética no es correcta. Analizando estos dos puntos de vista nos conviene saber los beneficios y consecuencias que esto puede traernos ya que estamos hablando de nuestra alimentación la cual afecta nuestro cuerpo.

Muchos encuentran esta nueva invención como algo evolutivo, asegurando en un futuro alimentos para todos y mucho mas nutritivos; Pero esto no se detiene ahí, este proyecto puede traer beneficios en varios ámbitos como por ejemplo para la agricultura, el hecho de reducir el desperdicio de alimentos por plagas o su poca durabilidad ayudaría a los agricultores a bajar costos y ahorrarse un poco de esfuerzo en mantener las cosechas en un buen estado. Para la población en general, el hecho de observar alimentos mucho mejor vistos estéticamente les da una mayor tentación a comprarlos y comerlos, además de esto, saber que tendrán una durabilidad mas larga y están mejor adaptados a los ambientes les da la tranquilidad de no tener que comerse los alimentos en cierto tiempo limitado. Mencionando otro aspecto al que llega a favorecer, esta el medio ambiente ya que los alimentos transgénicos producen mas en menos espacio y así contribuye a la conservación de varios hábitats naturales, además de reducir las emisiones de CO2 que se lanzan al aire debido a la aplicación de plaguicidas en los alimentos naturales.

Por otro lado, los cultivos transgénicos son alimentos modificados, lo que quiere decir que no hay un 100% de seguridad que alguno de los compuestos añadidos no nos provoque una reacción alérgica/tóxica o vayan a ser perjudiciales para nuestra salud a largo plazo. Dando continuación al tema, como se puede añadir mas nutrientes a un alimento también esta la reacción de que pueda reducir otros; El hecho de conocer muy bien los alimentos no significan que sepamos todo sobre ellos, la modificación puede causar cambios inesperados y dañinos de los cuales pasen desapercibidos. Entrando al tema ético, para muchos el hecho de que su comida tenga químicos les parece desfavorable, dejando a un lado que se vean estéticamente deseables o sean de un mayor tamaño, esta el hecho de que han sido modificados y el pensamiento de muchos se conserva en el punto de alimentarse con productos provenientes de la tierra y no de un laboratorio. Intervenir en los genes naturales de los alimentos no convence a muchos ya que cada uno de estos sustentos tienen el compuesto que tienen por algún motivo y modificarlo se esta corriendo un riesgo a cambiar lo que la naturaleza nos provee.

Sin importar que sea un paso más en la evolución o una actividad incorrecta, el único factor que importa para hacer de un éxito este proyecto depende de los consumidores y en cómo aceptan o rechazan estos alimentos. La cantidad de pensamientos que se tienen al respecto de los alimentos transgénicos son incontables, pero si se ha mantenido como una posibilidad es por esos que creen que es un avance para nosotros, pero también se ha mantenido como una simple posibilidad por aquellos que piensan que la modificación no es la solución; Ya sea que usted sea una persona a favor o en contra de dicha actividad lo primero que usted puede hacer por si mismo es conocer su cuerpo y de ese modo saber que es lo que mas lo beneficia.